Deberíamos empezar por pensar en la pregunta más básica: “¿Qué es la meditación?”. Por lo general, la meditación se asocia con una actividad externa.
Algunas personas dicen: “Me pongo a meditar todos los días” o “Medito durante treinta minutos al día”. En cierto modo, la meditación es una actividad externa. Pero sobre todo es algo que ocurre en tu interior.
Generalmente, cuando oímos hablar de meditación, pensamos en alguien sentado quieto, con las piernas cruzadas y la mente tranquila. La mayoría de las personas asocian la meditación con una posición sentada y no piensan que también se puede meditar estando de pie. Por lo tanto, piensan que si estás sentado con los ojos cerrados y no estás roncando, entonces estás meditando.
La meditación no es simplemente sentarse con las piernas cruzadas y los ojos cerrados, o sentarse en una silla con los ojos cerrados y los pies apoyados en el suelo. De hecho, alguien puede estar inmerso en la meditación mientras está pensando en las cosas cotidianas – el dinero o alguna persona del sexo opuesto. Es como en esas ilustraciones en las que un monje de un antiguo monasterio con la cabeza afeitada y túnica naranja está sentado en la pose de “meditación”. Sin embargo, el bocadillo sobre su cabeza, que expresa sus pensamientos, representa a una hermosa mujer.
Cada uno de nosotros medita sobre algo. La madre medita sobre el niño: “Son las cinco de la tarde y Juan aún no ha llegado a casa. ¿Dónde se habrá metido?”. El perro está meditando sobre los gatos. Un surfista medita sobre las olas. La mayoría de los hombres de negocios meditan sobre el dinero. Los políticos meditan sobre el poder. Todo en lo que nos enfocamos es el tema de nuestra meditación. En este sentido, la meditación es neutral – puedes pensar o meditar en cualquier cosa.
Algunos maestros dicen que la meditación significa alcanzar un estado de conciencia en el que la mente está completamente tranquila o vacía. Sin embargo, esto es prácticamente imposible. Pensar que no hay nada en tu mente sigue siendo pensar en algo. ¿Cómo conseguir no pensar en nada? “¡Oh, casi lo consigo! ¡No pienso en nada! Simplemente la idea de “No pienso en nada” es la que echó todo a perder. La nada como tal tiene contenido. Nuestra conciencia siempre está enfocada en algo, material o espiritual.
Los intentos de despejar la mente de todos los pensamientos cotidianos están más cerca de la verdadera meditación. De una forma u otra, puedes tratar de despejar tu mente de todas las formas materiales, nombres, preguntas, problemas y preocupaciones. Pero si no tenemos nada positivo o espiritual en lo que centrarnos, sólo lucharemos para evitar que cosas no deseadas entren en nuestras mentes.
Sólo podemos sentarnos y esperar, esperando que, en algún momento, nuestros pensamientos terrenales desaparezcan. Buscamos el vacío. El estado más elevado de conciencia que se puede alcanzar de esta manera es el vacío completo de la mente. ¿Quizás conozcas a gente cuya conciencia está completamente vacía pero no es un estado especialmente sublime?
De acuerdo con las enseñanzas de las antiguas escrituras del yoga, la meditación en su sentido original es la meditación sobre la Verdad Suprema Absoluta. Las posiciones sentadas (asanas), los ejercicios de respiración y las prácticas de kundalini-yoga, como elevar el aire de la vida, son sólo técnicas de premeditación. Fueron utilizados por los yoguis especialmente en el pasado, pero hoy en día no hay condiciones favorables para realizar estas prácticas.
Estos métodos ayudan ciertamente a relajar el cuerpo y la mente y alejar la mente y los sentidos del mundo que nos rodea para que podamos enfocar nuestra atención en un solo lugar – ¿pero en qué? Incluso los llamados maestros de meditación raramente lo enseñan. A menudo la gente invierte mucho tiempo y dinero en tratar de aprender técnicas de premeditación, pero nunca llegan al punto de meditar verdaderamente en la Verdad Suprema. Estas técnicas puede que no sean malas, pero no son completas. Todavía existe la necesidad de un sistema de meditación apropiado y completo – un sistema de meditación sobre el Absoluto.