Caminos de yoga

Yoga – en la postura parado de cabeza o flexionando la columna vertebral. Esto es lo que se puede ver más a menudo cuando vas a clases de yoga o ves programas de yoga en televisión. Las personas practican yoga por razones de salud o para verse más jóvenes o delgadas. Tal imagen del yoga ha sido difundida en el mundo occidental por algunos profesores de yoga y medios de comunicación.

En la realidad, los ejercicios físicos y respiratorios (pranayama) son parte del hatha-yoga, y este sistema está diseñado para ayudar a los practicantes a alcanzar el nivel de yoga verdadero.

Hatha-yoga es un sistema de ejercicios que hace que el cuerpo sea menos susceptible a las condiciones externas. Siguiendo sus recomendaciones, no nos distraemos cuando meditamos en silencio sobre el Absoluto. Estos ejercicios purifican sutilmente el sistema nervioso para que podamos experimentar el poder de la vida en nuestros cuerpos más plenamente. Al realizar asanas junto con los ciclos respiratorios indicados, eliminamos las impurezas del cuerpo, preparándolo para la absorción de grandes cantidades de energía. Gracias a esto, un gran poder puede aparecer en el cuerpo sin destruirlo.

Por lo tanto, las asanas y los pranayamas permiten aumentar la cantidad de energía en el cuerpo sin efectos secundarios adversos. Esta es la etapa anterior al kundalini-yoga o asthana-yoga, cuyos adeptos elevan la fuerza vital desde la base de la columna vertebral hasta la parte superior de la cabeza. Los yoguis en China practican el chi-gong con un objetivo similar: elevar el aire de la vida.

Caminos de yoga

Estas variedades de yoga se refieren a lo físico. Pero no todo el mundo tiene que empezar en este nivel. Aquellos con más experiencia saben que: “Aham brahmasmi” – No soy un cuerpo material; soy el alma, la fuerza vital que lo llena. Soy parte del Alma Suprema. Este tipo de cognición se llama gyana-yoga. Gyana-yoga significa cultivar el conocimiento trascendental, y el propósito de esta práctica es comprender la diferencia entre materia y espíritu para aprender a no identificarse con el cuerpo.

Dependiendo del nivel de desarrollo espiritual podemos llamar a una persona gyana-yogi, hatha-yogi o kundalini-yogi. Si practicas el hatha-yoga, eres un hatha-yogi, si practicas gyana-yoga eres un gyana-yogi, y así sucesivamente. Aquel que, siguiendo el camino del yoga, ha alcanzado la perfección – unión con la Verdad Suprema en amor y devoción – es un bhakti-yogi. El Bhakti-yoga es la culminación del yoga, el superior de todos los sistemas de yoga. El yoga, o unión con el Absoluto, no es por lo tanto un esfuerzo físico, sino el deseo espiritual de un ser vivo de conectarse con la Verdad Suprema.


A %d blogueros les gusta esto: