¿Cómo meditar?

Gaurhari - mindfulnes & meditación Tenerife - Puerto de la Cruz

Hay muchas maneras de meditar, pero los grandes yoguis destacan una de ellas especialmente recomendable en la actualidad, es la meditación con mantras.

Mantra es una vibración de sonido trascendental. “Man” significa “mente”, “tra” significa “ascender” así que un mantra es un sonido que eleva nuestra mente por encima de la dimensión material. Este sonido se manifiesta en este mundo sin perder su potencial espiritual.

Un mantra no puede ser inventado, no puede ser comprado o vendido. Es una vibración de sonido espiritual que existe desde la eternidad y que es transmitida desde tiempos inmemoriales por maestros de la meditación pertenecientes a una larga línea de mentores y discípulos.

Escuchando y repitiendo este sonido, experimentamos que nuestro corazón y nuestra mente se están purificando gradualmente, de modo que cada día somos más y más conscientes de nuestra verdadera identidad. Poco a poco nos volvemos más alegres, felices y libres de ansiedad.

La flor de loto florece en el agua turbia en la que crece, sin ser tocada por las impurezas. De manera similar, a través de la meditación, cualquiera puede vivir en este mundo sin ser tocado por sus inquietudes.

El mantra puede ser entonado de distintas maneras. A continuación, presentamos las técnicas particulares de meditación con mantras. El elemento clave en cada una de estas técnicas es la concentración, enfocando la atención en el sonido del mantra. Inicialmente, lograr una concentración total en los mantras puede parecer una tarea difícil, pero debemos tratar de hacer todo lo posible para enfocar nuestra mente en los mantras que pronunciamos. Con la práctica regular y un poco de paciencia verás un rápido progreso. La meditación imperfecta conduce a la meditación perfecta.

Presentamos unas breves descripciones de las técnicas básicas.

Meditación individual

Meditación usando la respiración

Este método consiste en cantar el mantra en voz alta durante la exhalación y repitiéndolo en la mente durante la inhalación. Mientras exhalamos, pronunciamos el mantra:


Gauranga

alargando las sílabas: GoooRaaaaaAnnnGaaaa, y con la inhalación lo repetimos de la misma manera en nuestras mentes. La duración de la respiración depende de las predisposiciones individuales. De esta manera se puede entonar durante cualquier periodo de tiempo.

Meditación Japa Yoga

Una de las formas más sencillas de meditación es el japa yoga, una técnica de meditación en la que utilizamos collares, llamados japa mala.

Los collares de meditación están formados por 108 cuentas (o 54 – tales cuentas constituyen la mitad) y una cuenta principal. Durante la meditación tenemos las cuentas en la mano derecha, entre el dedo medio y el pulgar (según una antigua regla, no se usa el dedo índice para la meditación). La meditación comienza con el coral principal. Sosteniéndolo entre los dedos pronunciamos el mantra Gauranga. Luego movemos los dedos hacia la primera cuenta pequeña y pronunciamos el siguiente mantra:


Gopala Govinda Rama
Madana Mohana

De esta manera meditamos sobre cada cuenta, es decir, haciendo una vuelta por todas las cuentas pronunciamos el mantra 108 veces (en el caso de media 54 – haciendo dos vueltas tenemos 108). Movemos las cuentas en el sentido de las agujas del reloj.

El mantra debe ser pronunciado lo suficientemente fuerte como para poder oírlo bien. La velocidad de elocución es una cuestión individual pero su ritmo, volumen y pronunciación deben mantenerse como para poder distinguir las palabras.

El momento más apropiado para esta meditación es después de levantarse y ducharse por la mañana. Puedes sentarte y cantar el mantra durante un rato. Si te quedas dormido y te resulta difícil permanecer más tiempo en una posición puedes cantar, por ejemplo, en un parque, en la playa o en algún otro lugar tranquilo.

La tarde, justo antes del atardecer, es también un buen momento para esta práctica. Elige la hora del día y el número de repeticiones empezando, por ejemplo, una vez por la mañana y otra por la tarde. Luego aumenta gradualmente el número de repeticiones cada día. Meditando regularmente, experimentarás lo agradable que es esta forma de meditación.

Meditación en grupo

Otro método de meditación con mantra es el kirtan, que consiste en cantar el mantra con más personas. Normalmente una persona lidera la meditación, mientras que el resto la siguen a continuación. El kirtan también se puede hacer con instrumentos musicales. Aquí no hay reglas estrictas. Los participantes pueden bailar y cantar, pero también pueden sentarse juntos y cantar el mantra en voz baja. Esta es una meditación en grupo, mientras que el japa yoga o la meditación con el uso de la respiración son prácticas individuales.

Relájate con los sonidos de los mantras, también puedes cantar.
Concéntrate en los mantras, el estrés y el miedo desaparecerán.
Si tu mente se dirige a las “preocupaciones favoritas”,
trae tu mente de vuelta a los mantras.


Categories: Meditación

Tags:, ,
A %d blogueros les gusta esto: