Comprender la propia naturaleza puede no ser el objetivo más común en las prácticas de meditación hoy en día, pero es el beneficio más importante que la meditación nos trae.
Comprender la naturaleza propia de nuestro ser puede no ser el objetivo más común en las prácticas de meditación hoy en día, pero es el beneficio más importante que la meditación nos trae.
Comprenderse a uno mismo nos permite determinar con precisión nuestras verdaderas necesidades y anhelos. Nos permite dirigir adecuadamente nuestra vida obteniendo satisfacción y realización interna.
La meditación nos da la sensación de plena comodidad, protección, seguridad y conciencia.
“(…) El que lo ha logrado vive siempre en la verdad y cree que no hay mayor triunfo que este. Siempre está equilibrado, incluso ante las mayores dificultades. Este estado es una verdadera libertad sobre todas las desgracias que resultan del contacto con la materia. Bhagavad gita 6. 20-23
Algunas personas experimentan algún tipo de ansiedad interna y depresión. No saben exactamente qué es lo que les preocupa o por qué no ven el sentido de la vida. Simplemente sienten un vacío interior y no saben cómo lidiar con él. Este es un problema mucho más profundo que el estrés. La mayoría de las personas que experimentan este estado están comiendo en exceso, bebiendo alcohol, tomando drogas o los llamados antidepresivos para olvidar su miseria interior.
La meditación ayuda a superar estos sentimientos, y no se hace de manera artificial. Gracias a la meditación puedes experimentar verdadera felicidad y paz, libertad del miedo y de la depresión.
Los médicos ven cada vez más una relación entre el bienestar físico y el estado de conciencia. A los pacientes que sufren de úlceras estomacales o hipertensión, por ejemplo, se les aconseja no sólo cambiar su dieta, sino también hacer ejercicio de forma moderada y meditar. Los ensayos clínicos han demostrado que la meditación reduce la presión arterial, ralentiza la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de enfermedad coronaria. Alivia el estrés, la fatiga, relaja el cuerpo y la mente, reduce la tensión muscular y aumenta la capacidad de regeneración de nuestro cuerpo.
Así que incorporemos la meditación a nuestras vidas!